Las muelas también son dientes, forman de igual manera parte de la dentadura y, por eso mismo, pueden sufrir el mismo tipo de complicaciones. Por estos motivos, para responder las dudas de millones de personas, el dentista efectivamente puede realizar un implante de muela.
¿Cuándo hay que hacerlo? Al igual que el resto de los dientes, no cualquier problema en las muelas amerita que un tratamiento de implante sea realizado. La consulta con un odontólogo profesional especializado será de suma importancia para comprobar si este procedimiento debe realizarse o no.
¿Cuándo hay que realizar un implante de muela?
Una persona puede sufrir todo tipo de problema dental en sus muelas. Mal posicionamiento, malas alineaciones, roturas o incluso la falta misma de las muelas. Sin embargo, no todos estos inconvenientes con las muelas pueden implicar que se deba realizar un implante.
Un implante de muela se realizará cuando este posicionamiento incorrecto, rotura o desgaste de muela, entre otros problemas, sea de tal gravedad que no pueda ser resuelto por ninguna otra técnica sin que la muela en cuestión sea removida.
En este sentido, el odontólogo profesional será el encargado de recomendar cuál es la mejor opción a seguir. Para ello, procederá a realizar estudios médicos donde se hará un estudio minucioso de la salud de la persona, la estructura de la dentadura y de la situación puntual de la muela implicada para concluir si el tratamiento de implante de muela es necesario.
¿Cuándo no se realiza un implante de muela?
Un implante de muela suele ser un tratamiento extremo, una de las últimas técnicas con las que se cuenta para resolver un problema en la boca de un paciente. En determinadas situaciones, a partir de una serie de estudios especializados, un buen dentista profesional podrá sugerir que el implante de muela no es necesario.
En aquellas circunstancias donde la muela problemática puede ser recuperada, sin ser removida, por otro tratamiento odontológico, seguramente se recomendará que el implante de muela no se lleve a cabo.
Por otro lado, siendo el implante de muela la mejor opción, pueden existir condiciones naturales o enfermedades previas del paciente que impidan que se la pueda llevar a cabo. En estos casos, el dentista también recomendará que el paciente no se someta a este tratamiento de implante de muela.
¿Cuánto cuesta un implante de muela?
Un implante de muela, al igual que el resto de los implantes de dientes, tienen un costo aproximado de entre $2500 y $4000, por cada implante colocado.
El odontólogo que se elija, el lugar del consultorio o la cantidad de muelas que se vayan a implantar son algunas de las razones que hacen que el valor de un implante de diente no pueda ser estipulado con exactitud.
Clínica Dental DAS Group - Buenos Aires
Para turnos llame al (011) 4828-0821
www.dental-argentina.com.ar