M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
MAL ALIENTO

Secretos del hilo dental. Tips de la Dra. Marisol Telo


Secretos y mitos del hilo dental.

Tips de la Dra. Marisol Telo

 


"Me lleva mucho tiempo pasar el hilo!",

"Lo hago solo cuando tengo un pedacito de carne entre los dientes",

"No me lo paso porque tengo miedo que se me despegue algo",

"Me lo paso solo en los dientes de adelante", estos son algunos de los comentarios que escucha con frecuencia la Dra. Marisol Telo en su clínica. Desde ya, esas observaciones son incorrectas y la Dra. nos va a explicar porque.


El hilo dental es un elemento de higiene interdental. Esto significa que está diseñado para limpiar los espacios que hay entre diente y diente. Lugares a los que el cepillo de dientes no puede llegar. Por esta razón, el combo “cepillo + hilo dental” debe formar parte de nuestra higiene diaria.

 

"Hay varios tipos de hilo: con cera, sin cera, hilo (de sección circular) o cinta (de sección aplanada)" explica la Dra. Marisol Telo.

 

Es importante probar las diferentes opciones que ofrece el mercado hasta encontrar el hilo que mejor se adapte a nuestras necesidades.

 

En general, suelo recomendar el hilo dental encerado, porque la cera lo ayuda a pasar más fácil a través de esos puntos de contacto apretados. 

 

Para iniciar el proceso, cortar unos 20 cm aproximadamente y enrollarlo a los dedos índices de cada mano. Luego, comenzar a pasarlo primero en un maxilar y luego en el otro. De punta a punta. Siempre pongo el ejemplo que hay que pasar el punto de contacto como si estuvieran “usando un serruchito”. De esta manera se tiene mas control sobre el hilo, y van a evitar impactar en la encía.

 

Otro tip a tener en cuenta es el siguiente: tomen un espejo y miren el triángulo de encía que tienen entre los dos dientes frontales superiores. Al pasar el hilo, es fundamental que sigan mas allá del vértice de la encía y que continuen limpiando los lados de los dientes como si dibujaran “las alas de una gaviota”. Primero un lado y después el otro, como si dibujaran con el hilo las alas de una gaviota. (La Dra. Marisol Telo nos comenta mientras nos dibuja en un papel)

 

Siempre hacer esto con suavidad y delicadeza. En caso de observar un poco de sangrado, continuar con la higiene entre dientes es fundamental. Y si esa inflamación o sangrado no desaparecen en algunos días, es hora de hacer una visita a la clínica para evaluar puntualmente cual es la razón del sagrado. Muchas veces con una limpieza dental profesional en el consultorio se resuelve.

 

A veces, la gente que viene a nuestra clínica Dental Das, me pregunta, Dra. Marisol, que hago primero? Me paso el hilo o me cepillo? La respuesta es que el orden de los factores no altera el producto. Haganlo en el orden que mas les guste. Mientras que lo hagan a diario!! 

Por lo menos una vez por día, en la noche antes de ir a dormir.

 

Y si habitualmente usan anteojos para leer de cerca, es fundamental que también los usen para pasar el hilo, ya que es necesario ver bien cuando hacen esta actividad y cuando se cepillan los dientes. 

 

Existen otros elementos de higiene interdental, por ejemplo los cepillitos interdentales, el super floss, el hilo Thornton, los Parosticks o los soft picks. En algunos casos, cuando hay puentes, implantes, y pérdida de encía, se puede recurrir a ellos para complementar la higiene en algunos sitios puntuales.

 

Siguiendo estos tips van a mejorar exponencialmente la salud de su boca. Al principio puede parecer difícil pero con la práctica lo van a hacer cada día mejor. Recuerden cuando aprendieron a andar en bicicleta, a nadar, a manejar, etc.. Es cuestión de práctica y de incorporarlo a nuestros hábitos de higiene diarios.

 

Vale la pena invertir unos minutos al día para cuidar nuestra salud bucal!!

 

Doctora Marisol Telo

Dental Das Group Buenos Aires - Argentina

www.siderman.com.ar



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: Dental Das Group 2016

DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.