M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

La carboxiterapia,un método revolucionario para combatir la celulitis


Por carboxiterapia se entiende el uso del anhídrido carbónico (CO2) con fines terapéuticos, suministrado por vía subcutánea y percutánea.


El uso de esta terapia no es reciente; ya desde los años 30 se utiliza en la estación termal de Royat (Clermont-Ferrand) en Francia. Tomando como base estos datos, el Ministerio de Sanidad francés ha subrayado la importancia de que esta terapia sea usada, ya sea sola o en asociación con las terapias tradicionales.


El CO2 es un gas inodoro, incoloro de carbono bióxido, descubierto por Priestley al final del siglo XVII. Este gas representa, con el agua, el producto final del metabolismo de los seres vivos, y tiene una importancia fundamental en la regulación de muchas de las funciones vitales del organismo.


Hoy se ha introducido dicha técnica en el tratamiento de la celulitis estética ya que ha quedado clínicamente comprobado que el mismo desarrolla un papel más que fundamental en el tratamiento de esta patología. En el "síndrome celulítico", la terapia se hace con una frecuencia de dos veces por semana.


Como media, el ciclo terapéutico está en torno a las 20 sesiones, durante las cuales se pasa a través de fases que son constantes en todas las pacientes: mejora del aspecto cutáneo, reducción de la consistencia del tejido celulítico y finalmente reducción del mismo.


Durante la terapia puede surgir sensación de quemazón y/o molestias y dolor en el punto de inyección o a distancia del mismo; además al final de cada sesión es posible que surja una sensación de peso de los miembros inferiores que tiene una duración de unos 15 minutos y no tiene ningún significado clínico.


En la adiposidad localizada, casi siempre asociada al "síndrome celulítico", representa un problema estético que, a diferencia de la celulitis, no evidencia las alteraciones microvasculares ni adiposidad y fibrosis.



Normalmente este cuadro se localiza en la parte anteromedial de los muslos, en la parte medial de las rodillas, y en el abdomen. Objetivamente no se encuentran los signos típicos de la celulitis, como la pastosidad cutánea, la hipotermia y la palpitación de granulia profunda, pero en el momento en que esta situación se asocia a la aparición de lipedema y linfedema, el cuadro se desarrolla hacia la liposclerosis y por lo tanto hacia el "síndrome celulítico".



Un estudio reciente efectuado en la Cátedra de Cirugía Plástica de la Universidad de Siena sobre 48 pacientes ha demostrado que la circunsferencia de los miembros y abdomen de los mismos ha sufrido una reducción del panículo adiposo más que con ningún otro método.


Estos valores se han analizado estadísticamente y se ha demostrado que son muy significativos. Asimismo, en el campo de la patología de la grasa, la carboxiterapia ha demostrado su validez en asociación con la cirugía tradicional y la lipoaspiración, ya que la misma ha permitido reducir la grandeza de la masa adiposa y por lo tanto el sangrado, mientras que la suministración en el post operatorio permite controlar en el tiempo el desarrollo de nuevas masas adiposas y, por ende, limitar el número de posibles nuevas intervenciones.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: MADE IN

Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.