M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

El Placer de caminar


Caminar tiene muchas ventajas si se lo toma en serio, porque practicado como un ejercicio diario da excelentes resultados ya que no sólo contribuye a lograr una buena figura sino que ayuda a sentirnos bien.


Ese bienestar general luego se exterioriza reflejándose en el cuerpo y en el rostro, según aseguró Arthur Kroll, especialista en medicina deportiva.


A diferencia de otros deportes, caminar no tiene nada de espectacular ni de dificil. Es una serie de ejercicios acompasados, rítmicos y simples que cualquiera puede realizar sea cual fuere el lugar, la hora y la condición física.



Caminar es más leve y menos peligroso para la columna que el resto de los deportes. Es un ejercicio mucho más suave, ideal para aquellas personas que sufren de artritis, que tienen problemas circulatorios, sufren de várices, edemas o se quejan por los dolores dorsales o lumbares.


El primer contacto con el suelo no es más que una sucesión de presiones que favo rece la circulación y oxigena el cuerpo. Los vasos y las venas se dilatan y, de esa forma, se consigue que la sangre circule más libremente evitando cualquier obstrucción.



Para lograr todas estas ventajas, se debe tener en cuenta lo siguiente: la espalda debe estar erguida, el abdomen hundido, los glúteos presionados hacia adentro y la cabeza levantada. En cada pasó hay que apoyar primero el talón antes que los dedos del pie.


Como todo deporte exige cierta disciplina, constancia y dedicación. Lo mejor es caminar de 5 a 6 kilómetros en el término de una hora y la manera más correcta de realizar este ejercicio es sincronizando el brazo con la pierna opuesta.


De esa manera se agiliza el paso y, además, tonifica los músculos de los brazos.


Jamás debe caminarse con las manos en los bolsillos porque el ejercicio se tornará cansador y no cumplirá los objetivos propuestos. La caminata no debe entenderse como la que habitualmente realizamos.


Hay que tomarla como una actividad deportiva. Darle el significado de ejercicio físico. Para que el corazón, la circulación y los pulmones, las piernas, los glúteos y el resto del organismo se beneficien con esta propuesta, lo ideal es concentrarse en la caminata. Realizar pasos cortos, rítmicos, controlando cada músculo del cuerpo.


Algunos se preguntan: ¿qué quema más calorías, caminar 10 cuadras o correrlas? Al correr 10 cuadras se gastan más energías que al caminarlas. Pero entonces aparece la contrapartida: caminar es una actividad que puede realizarse en un tiempo mucho más largo.


El monto total de calorías quemadas al final de una caminata sobrepasará notablemente el monto de calorías a hacer jogging.





La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: MADE IN

Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.