¿Que pasa cuando se desata una fobia?
De alguna manera, el absurdo irrumpe en nuestra vida: nos dejamos invadir por situaciones u objetos que pierden sentido y se vuelven diabólicos. Los objetos comienzan a amenazamos, la habitación oscura pasa a ser aterradora, el avión se va a caer, etc.. Cada uno de nosotros puede fabricar un arsenal de terrores y volverse víctima de una verdadera hemorragia de su imaginario.
¿Al punto de verse paralizado por el terror?
Sí, y más también. Tomemos por ejemplo el pánico que experimentan algunas personas ante la sola posibilidad de tomar un avión. Los enceguece la idea de no poder volver atrás. Este pánico provoca la paralización del movimiento, del pensamiento. Para un niño, esta parálisis puede desembocar en dejar de aprender, en no poder conciliar el sueño.
¿Pero por que tal objeto de terror y no otro?
En realidad, el objeto, como tal, es secundario. No
se trata tanto del objeto sino más bien del sujeto. El niño le teme a la oscuridad, no porque sea objetivamente aterradora, sino porque él está aterrado en su interior. Lo que notamos es que los objetos o las situaciones que provocan las fobias definen un punto sin retorno, un cambio de estado o de lugar.
¿La fobia es la enfermedad de la separacion?
Lo que está en juego, efectivamente, es una separación: lo que Freud dejó en claro con el caso del pequeño Hans y con su fobia al caballo, a la que llamó "angustia de castración". El caballo, representación de la figura paterna, lo amenaza con separarlo de la madre. La fobia remite al peligro de la separación, a la imposibilidad de dejar un lugar conocido o un estado familiar para siempre.
¿Proviene de una falta de narcisismo?
Sí, la fobia ocupa el lugar que queda vacante por falta de identidad y de narcisismo. En el estado fusio-nal, es decir, en ¡as faldas de la mamá, no necesitamos identidad, tampoco necesitamos preguntarnos quiénes somos.
Para no sentir el vértigo de la separación, es preciso tener confianza en uno mismo, amarse... Un estado fóbico puede desaparecer cuando uno se siente contenido por un lógica de afirmación de uno mismo, reconocido por los demás.
Por logica el amor deberia hacer cesar las fobias
Al principio, sin duda. En la medida en que el estado amoroso brinde ese sentimiento de omnipotencia. En el amor, uno encuentra tanto al otro como " a sí mismo.
¿Como curarse de un estado fobico?
Recomponiendo el amor propio y trabajando el tema de la culpabilidad que deja el hecho de abandonar a la madre, que no quiere ni puede aceptar la separación...