M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

CUANTOS TIPOS DE FOBIA HAY


La fobia provoca en quienes la sufren tal grado de ansiedad que puede ocasionar una crisis de angustia extrema. Los especialistas la dividen en tres grupos: simple, social y agorafobia.


La primera suele ser más frecuente en las mujeres, aparece en la niñez o en la pubertad, e incluso hay algunos casos en los que ha surgido cuando la persona rondaba los 20 años.

Los temores son a reptiles, insectos, tormentas, altura, agujas, sangre, túneles o a la muchedumbre.


La llamada fobia social puede manifestarse a la misma edad que la simple, pero se desvanece al llegar a la adultez. Los enfermos temen actuar de manera equivocada y humillarse. Además, se experimentan sensaciones intensas de ansiedad, palpitaciones, temblores, malestares gastrointestinales, tensión muscular, rubor y otras molestias físicas que en casos extremos pueden llegar a la asfixia.


La más extendida es la agorafobia (miedo a los espacios abiertos), incluye el terror a salir solo de casa, enfrentar multitudes, hacer colas o viajar en colectivo o en auto. Se padecen mareos, pérdida de equilibrio, descontrol urinario y taquicardia. En los casos más graves puede producir crisis de angustia, náuseas, adormecimiento de ciertas partes del cuerpo, escalofríos y miedo a morir o a enloquecer.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: MADE IN

Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.