M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Estetica

Nuevas estrategias para modelar el cuerpo sin cirugías


Dentro del campo de la medicina estética se vienen desarrollando, en los últimos años, una serie de técnicas no invasivas para el modelado corporal, que surgieron como alternativas no excluyentes de una serie de técnicas quirúrgicas, como el lifting, la blefaroplastía, la mastoplastía y la lipoaspiración, entre otras.


Existe un verdadero arsenal terapéutico: la mesoterapia, las técnicas de implantes, los liftings con sustancias regeneradoras de la piel, y una serie de aparatos modeladores de alta tecnología, que empleados en forma aislada o combinados con sustancias de uso externo (cremas y geles), e interno por vía oral (comprimidos y ampollas bebibles de origen vegetal), aportan resultados estéticos asombrosos.


En el caso de la celulitis, las búsquedas de estos principios activos están basados en importantes investigaciones histoquímicas, como las realizadas por los doctores Adrián Pelegrin y Jorge Podolsky, quienes comprobaron la incidencia de aspectos inmunológicos como causas primarias en el desencadenamiento de esta patología, a partir de las cuales fijaron nuevas pautas con fármacos más eficientes, tanto en la calidad de los resultados como en la disminución de los tiempos de tratamiento.


La lipoaspiración convencional, la lipoescultura o la microlipoaspiración son actos quirúrgicos que deben ser indicados por el médico cuando la paciente presente un cuadro de lipodistrofia, adiposidad localizada.


Pero cabe destacar que estas técnicas corrigen solamente los defectos de forma. Hago esta salvedad porque se asocia esta técnica a la corrección de otra patología, la celulitis, con su típico poseado, y esto es inexacto, ya que la lipoaspiración no aporta una solución definitiva en este caso.



Entre los novedosos tratamientos no invasivos disponibles hoy para corregir este problema estético se pueden mencionar: la electrocipolisis, las corrientes interferenciales, la termoterapia, la presoterapia secuencial computarizada, la mesoterapia y endermologie.


La electrocipolisis es una corriente variable de baja frecuencia que actúa directamente a nivel de los adipositos, que son las unidades celulares del tejido graso y de los lípidos almacenados, destruyéndolos y favoreciendo su posterior eliminación.


Se aplica mediante agujas de acupuntura, colocadas en las zonas a tratar y conectadas a esta corriente, o por medios más modernos, como el uso de placas de electrodos puntuales, fáciles de aplicar y más confortables para la paciente.


Las corrientes interferenciales, por su parte, se diferencian de las otras técnicas porque potencian su acción sobre la masa muscular, para mejorar de esta manera el tono en los glúteos, la circulación, y reafirmar tanto los músculos como la piel de la zona tratada.



La termoterapia, en tanto, produce una emisión infrarroja con una longitud de onda seleccionada, que garantiza una mayor acción en la profundidad de los tejidos. Se usan bandas anatómicas, que se adaptan a las distintas zonas del cuerpo y la emisión infrarroja estimula el metabolismo en general así como la degradación de la grasa.


Está indicado para tratar las obesidades localizadas y la remodelación corporal. Respecto de la presoterapia secuencial computarizada, trabaja con distintos tipos de presiones, sobre todo en los miembros inferiores, para lograr un drenaje linfático que elimina líquidos tóxicos retenidos con una mejoría de la circulación venosa y linfática.


Se lo aplica en celulitis de tipo edematosa, con gran retención de líquidos. La mesoterapia es una técnica francesa que consiste en inyectar un cóctel de medicamentos específicos en zonas puntuales. Se lleva a cabo mediante un dispositivo electrónico en forma de pistola, con un sistema computarizado que aplica múltiples microinyecciones intradérmicas.


Es un procedimiento indoloro y veloz. Disuelve rápidamente las adiposidades localizadas y también reduce poderosamente las manifestaciones de la celulitis.



Por último, endermologie moviliza el tejido graso y estimula la circulación sanguíneo-linfática, mientras favorece la eliminación de toxinas y reafirma la piel. El uso de esta máquina, compuesta por dos rodillos motorizados y un sistema de aspiración íntegramente computarizada, en manos de un terapeuta especializado, es altamente eficaz en el tratamiento de la celulitis, las adiposidades fijadas y la flaccidez.


Si bien este método es una alternativa a la lipoaspiración quirúrgica, cabe señalar que no está indicada en todos los tipos de celulitis y, por eso debe ser el médico quien sugiera su aplicación. La mayoría de los tratamientos no invasivos se complementan con el uso de cremas, geles y demás productos médico cosmetológicos.


En general demandan alrededor de tres meses de duración y no requieren de ningún tipo de preparación previa, reposo ni inmovilización de la paciente, que puede seguir desarrollando su vida habitual.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: MADE IN

Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.