Una comida excesiva o un alimento demasiado picante puede producir una sensación de ardor, quemazón y molestias en la boca del estómago; toda persona ha padecido en algún momento de su vida esta situación conocida como acidez ocasional.
Sin embargo, cuando los síntomas se presentan dos o tres veces por semana, el malestar se define como acidez frecuente, un problema que si bien afecta al estómago, repercute notablemente en la calidad de vida de quien lo padece.
"El paciente con acidez frecuente generalmente tiene problemas para dormir, no tiene ganas de comer, el malestar permanente le produce cambios de humor, y el dolor producido por el reflujo, que muchas veces acompaña a la acidez, no le permiten realizar una vida normal", afirma el doctor EduardoSegal, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Durand.
Las causas de la acidez frecuente son diversas: por gastritis, úlcera, lesiones producidas por el abuso de antiinflamatorios, por la alimentación o por la presencia de una bacteria llamada Helicobacter pylori, que afecta a la mitad de la población mundial.
Para tratar la acidez frecuente, los especialistas suelen recetar medicamentos específicos, además de indicar algunos cambios de vida, como los siguientes: controlar el peso, eliminar o limitar la ingesta de fritos y grasas, alcohol, pimienta, café y ajo, no fumar, levantar la cabeza para dormir, realizar comidas pequeñas, no acostarse inmediatamente después de cenar, no usar prendas ajustadas y practicar actividad tísica con frecuencia.
Acidez, perdón. Se escribe acidez, no acides. Luego ponen "actividad tísica"... Por Dios, revisen sus artículos, aprendan gramática y ortografía.
hola, hace tiempo que al consumir harinas me da la sensacion de acidez o una quemazon en el estomago, por que sera, es realmente acidez?