M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Ejercicios para aliviar la columna encorvada - contractura cervical - fuertes jaquecas


Los consultorios de los traumatólogos suelen estar repletos de personas con contracturas cervicales, dolores de columna y jaquecas intensas: Los clásicos síntomas de los que trabajan sentados todo el día en oficinas.


Imponerse una posición correcta y mantenerse erguido en la silla, mientras se trabajo a aceleradamente, es muy difícil. Cuando no estamos conscientes de nuestro cuerpo, la columna comienza a encorvarse y la cabeza se inclina hacia el escritorio.


Este vicio postural es el inicio de todos los trastornos cervicales —cuello—. A partir de las contracturas de las vértebras, el cerebro recibe menos irrigación sanguínea y de ahí los dolores de cabeza al terminar la jornada.


Para vencer estos inconvenientes, intente sentarse bien en el trabajo y realice estos ejercicios al llegar a su casa.


• Acuéstese en el piso, boca arriba, con las piernas flexionadas. Relájese y lleve la cabeza de un lado a otro, apoyando en lo posible cada mejilla en el piso.


• Estiramiento de los hombros: sentado en el piso con la espalda bien erguida, apoyar la mano derecha sobre los músculos que van del hombro izquierdo al cuello. Masajee bien varios segundos. Luego repita del otro lado. Respire hondo y repita la secuencia.


• Estiramiento de columna y brazos: acuéstese boca arriba, con las piernas flexionadas. Levante hacia arriba un brazo y cruce sobre el pecho el otro, tomando con la mano el costado de la espalda a la altura de los omóplatos.


Mantenga esa posición, con la espalda bien derecha, descansando en el piso Luego lleve hacia atrás el brazo elevado, hasta apoyarlo en el piso. Realice estos ejercicios respirando profundamente y con toda la tranquilidad que pueda.

Son para colocar las vértebras de la columna en su lugar, relajar los músculos y estirar los tendones contracturados por mala posición en el trabajo.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: MADE IN WEB

Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.