Las personas que sufren enfermedades reumáticas como ia artritis, la ar-trosis o la gota deben protegerse no sólo de los efectos de su enfermedad, sino además de los efectos secundarios de los remedios que deben tomar por largo tiempo. Para disminuir las dosis de analgésicos y antiinflamatorios, así como para mejorar el estado general, la medicina natural tiene opciones eficaces.
Entre los suplementos alimenticios que se pueden incorporar a la dieta con la autorización de su médico, están los aceites de pescado, que lubrican las articulaciones aliviando el dolor en los casos moderados de artritis. También son útiles el ácido pantoténico, que forma parte del grupo de vitaminas B, y las vitaminas C y E.
Volviendo a las vitaminas del grupo B, la Bi y la B12 aumentan el poder de los calmantes a sólo siete días de su administración. La dieta, predominantemente alcalina, es decir con poca carne y grasas, debe además tener algunas restricciones especiales.
Para empezar, hay que mantenerse en peso. El exceso hace el efecto de sobrecarga sobre articulaciones como las rodillas, los tobillos, o la cadera. El alivio se nota claramente cuando se adelgaza.
Siguiendo con las comidas, muchas personas notan que empeoran cuando han comido alimentos como tomates, berenjenas, ajíes, pimienta o papas; o a la inversa, eliminan estos alimentos de su dieta y se alivian en parte de su dolor. Pruebe por un mes, y si no se alivia, reintrodúzcalos en su dieta, pero gradualmente, de a uno por semana.
Para otras personas, el edulcorante denominado aspartamo consumido en dosis importantes (un litro de gaseosa diet por día, por ejemplo) les produce dolores articulares, tengan o no reumatismo. Por lo tanto, si usted tiene una enfermedad reumática elimine este edulcorante de su alimentación y compruebe si esto le beneficia.
El ejercicio es una excelente ayuda para las personas reumáticas. De acuerdo con su caso, puede convenirle el yoga, la natación, las caminatas o terapias físicas coordinadas por un kinesiólogo.
La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa.
Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Pronto Link
relacionado Agregar esta nota en..