M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Como combatir el stress con remedios naturales


El estrés es la respuesta fisiológica y psíquica a una estimulación excesiva. Cuando en el trabajo necesitamos abarcar más de lo que podemos, cuando nuestro ritmo emocional es constantemente forzado por imperativos e imponderables, cuando no nos sentimos satisfechos o nuestra situación afectiva, económica o laboral es precaria, nuestro cuerpo reacciona con afecciones pasajeras que pueden devenir en crónicas, o en trastornos psíquicos más o menos severos que no sabemos explicar. Se trata de manifestaciones de estrés, la afección más silenciosa y extendida de un siglo que dio la espalda al humanismo y a la naturaleza. Para tratar los efectos del estrés resulta de ayuda el aporte de los siguientes suplementos:

• Complejos multivitamínicos y antioxidantes: se sabe que en casos de estrés el organismo consume mayor cantidad de nutrientes y las defensas disminuyen En este caso desempeñan un papel importante los siguientes elementos: vitamina C (de 1.000 a 3.00( mg/día), B5 (entre 100 y 300 mg/día en situacione muy extremas), B6 (100 mg), ácido fólico B9 (5 mg manana y noche), inositol (500 mg/día) y los mineral.s cinc (de 5 a 30 mg/día) y magnesio (200 mg/dí t)

• Cuando se padece un nerviosismo excesivo se ha demostrado que la asociación del aminoácido taurina (de 500 a 3.000 mg/día) -un reconocido agente tranquilizante- con el mineral magnesio (de 100 a 30í mg/día), puede ayudar a disminuir de manera notble la sensibilidad frente al estrés y la agresividad

• CABA: este aminoácido es un sedante ligero sin efectos secundarios. Para potenciar su efecto se asocia con vitamina B6 (100 mg/día) y con magnesio (200 mg/día). Por el contrario, si se encuentra demasiado lento o sedado, pruebe con la fórmula de L-tirosina descrita en estimulación intelectual.

• DMAE o deanol: cuando el estrés está provocado por exámenes, es interesante utilizarlo, se puede llegar a tomar 200 mg/día unas semanas antes del temido acontecimiento. Además, se puede tomar vitamina B5 y fosfatidilcolina, como ya se ha comentado con anterioridad.

• Remedios herbarios: son muchas las plantas adaptogénicas, es decir, que ayudan a adaptarse a situaciones en las que hay que actuar bajo presión. Destacan especialmente por su potencia y efectividad plantas tradicionales de la medicina india y asiática como la ashwagandha, que regula el sistema nervioso mejorando la respuesta física y mental; el astrágalo, un tónico que favorece el rendimiento y aumenta las defensas; la schisandra, el ginseng americano -indicado para el estrés crónico-, el eleuterococo, y la rodiola, que actúa tanto sobre el estrés como sobre la depresión.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Renedios Nuevo Milenio
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador