M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Metodo natural para cuidarse de la Hipertension


La hipertensión es una afección que no manifiesta sus síntomas de forma evidente, pero que se la puede considerar como la antesala de problemas cardíacos más graves, como la embolia, o de problemas renales. El estilo de vida puede determinar verdaderamente en la mayoría de los casos la evolución de este problema. Se sabe que tanto la pérdida de peso como la adopción de hábitos de vida más sanos hacen descender la tensión de forma clara. Los suplementos recomendados para combatir esta dolencia son:

• Minerales: se ha hablado mucho sobre la responsabilidad de la sal en el aumento de la tensión, sin embargo, recientes estudios han demostrado que la sal no es el desencadenante de este desarreglo, sino la carencia de otros minerales: potasio, que equilibra el sodio en la sangre (se necesitan 3.500 mg diarios de potasio aportados por la dieta, no por suplementos dada su peligrosidad); calcio (la dosificación oscila entre 1.000 a 1.500 mg según edad y sexo del paciente) y magnesio (400 mg provenientes de la alimentación). Estos dos últimos minerales regulan los niveles de sodio y potasio.

• Vitamina C: la más versátil de las vitaminas, también puede bajar la tensión ya que eleva el grado de acidez de la sangre -en una dosis de entre 1.000 y 2.000 mg-, sobre todo si va asociada a un tipo de
bioflavonoides llamados proantocianidinas oligomé-ricas (PACs) que, a pesar de su nombre enrevesado, son unos compuestos que protegen de las enfermedades cardíacas; son de origen vegetal y se extraen de las semillas de la uva o del vino tinto; son responsables de lo que se ha dado en denominar «la paradoja francesa». Se recomienda una dosis diaria de entre 50 y 100 mg.

• Complejo B con niacina (B3): debido a su capacidad vasodilatadora que previene los coágulos. La dosis recomendada es de 100 mg del grupo B, más entre 50 y 100 mg de niacina.

• Vitamina E: por su capacidad para fluidificar la sangre. Se recomienda una dosis diaria de 400 mg.

• Coenzima Q10: de la que son deficientes los hiper-tensos, es eficaz para prevenir afecciones cardíacas y mejorar la tensión arterial. Se recomienda una dosis diaria de entre 60 y 200 mg repartidos en varias tomas.

• Taurina: aminoácido muy eficaz para regular la tensión ya que ayuda al corazón a retener el potasio y el magnesio y a destruir una proteína de la sangre que eleva la tensión. Se recomienda tomar entre 500 y 1.000 mg diarios, fuera de las comidas; pero si se tienen molestias en el estómago o úlcera, se debe acompañar de un glúcido, como el pan o la fruta, y no de un proteico.

• Aceite Omega 3: también conocido como aceite de pescado azul. Tiene una gran capacidad para mejorar la calidad de la sangre y para reducir la tensión. Se recomienda una dosis diaria de entre 700 y 3.000 mg.

• Trimetilglicina (TMG): es un aminoácido con un marcado efecto antioxidante que mejora el ritmo cardíaco, normaliza la presión y estimula la circulación sanguínea, oxigenando los tejidos corporales. Se recomienda una dosis diaria de entre 50 y 150 mg.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Renedios Nuevo Milenio
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
MAGGY
MEXICO

QUISIERAMOS SABER LOS CUIDADOS DE LA HIPERTENSION ARTERIAL POR FAVOR INSISTIR AL LLAMAR PORQUE MI CORREO SE T RABA GRACIAS 044 55 18 88 61 90

separador
avatar
Daniel
Argrntina
Es este el método natural???? Hmmmmm.....
separador