M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Tratamiento con celulas madre para combatir la diabetes


En simultáneo con altos referentes de la medicina mundial, un equipo de médicos argentinos está en pleno desarrollo de un tratamiento con células madre del mismo paciente (autólogas), para curar enfermedades de curso crónico progresivo. Las mejoras en casos de diabetes tipo II, mal de Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, lesiones medulares y accidentes cerebrovasculares fueron hasta el momento notables.

El doctor Esteban Estrada, jefe del equipo de Terapia Celular Regenerativa de Stem Cells Argentina, afirmó que "los resultados en algunos de nuestros pacientes superan los 18 meses de seguimiento, valorándose una mejoría clínica y de laboratorio que sobrepasan, en algunos casos, las recomendaciones internacionales para el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II". El especialista agregó que aproximadamente en el 70 por ciento de los pacientes tratados se registraron evoluciones asombrosas en corto tiempo, disminuyendo y hasta teniendo que retirar por completo la medicación de base. El tratamiento con implante de células madre autólogas es un método miniinvasívo no quirúrgico que commienza con una punción lumbar, a nivel de la cresta illíaca.

Así se extraen células madre de la médula ósea, estando el paciente despierto bajo efectos de anestesia local. Luego de la separación celular y aislamiento de las células madre (procedimiento llevado a cabo por profesionales capacitados), se implata el contenido celular extraído en el mismo paciente, mediante un cateterismo femoral. Las células son conducidas por vía arterial hasta el páncreas en el caso de los pacientes con diabetes.

El procedimiento de implante celular tiene criterios médicos estrictos de selección de pacientes. La particularidad de que las células madre pertenezcan a la misma persona que será implantada, tiene la virtud de evitar posibles rechazos orgánicos. Además, impide el posible contagio de enfermedades infecciosas, lo que puede suceder cuando las células provienen de otro organismo. Hasta el momento, en nuestro país se han implantado más de 50 personas, logrando todas una importante mejoría y ninguna complicación en sus enfermedades. Mientras tanto, la lista de pacientes que esperan su trasplante crece día tras día.

La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Pronto
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador