M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

Los implantes mamarios


Argentina no es la excepción a la regla; sin embargo, aún persisten en la opinión pública muchos temores fundados en creencias falsas y mitos. Para aclararlos, consultamos a un especialista universitartio en el tema, el cirujano plástico doctor Gustavo Pedro.

En principio, vale aclarar que ningún trabajo científico ha demostrado que exista una relación entre el uso de prótesis mamarias y la aparición de cáncer de mama o de enfermedades inmunológicas. Luego, en cuanto a la contractu-ra capsular, el médico aclaró que "la cápsula es un tejido fibroso que envuelve a las prótesis" y que es, habitualmente, imperceptible. "En una proporción muy baja de pacientes, esa cápsula se endurece, momento en el cual las mamas se sienten duras al tacto y, a veces, dolorosas", declaró el doctor. En esos casos se aconseja la consulta con el cirujano y -probablemente- el cambio de prótesis.

En cuanto a los chequeos previos al implante, es usual que el médico solicite estudios como mamografía, ecografía, riesgo quirúrgico y otros análisis de laboratorio. Toda paciente puede solicitar ver el título de especialista en Cirugía Plástica a su doctor, así como solicitar ser intervenida quirúrgicamente en una clínica o sanatorio.

También contar en el equipo médico con los servicios de un anestesista matriculado. Luego de la cirugía, la paciente quedará internada durante unas horas, para retirarse a su domicilio en el transcurso de la jornada. Será controlada por el médico pasadas las primeras 48 horas y podrá retomar sus actividades laborales una semana después de la cirugía. El tipo de sostén recomendado para ese momento es el deportivo, indicado por el médico especialista. "Las prótesis tienen que quedar naturales, y para lograrlo, se estudia cada caso en particular", dijo el doctor Pedro.

La información por parte del profesional, el deseo de la paciente y las pruebas con probadores especiales permiten llegar a la elección adecuada del tamaño ideal para cada mujer. Las prótesis que se usan en la actualidad son de gel de silicona cohesivo, lo que las hace más naturales al tacto. En cuanto a las edades de las pacientes, el especialista consultado afirmó que no es aconsejable realizar el implante mamario a chicas menores de 18 años.



La información contenida en este articulo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta .
Fuente: Pronto
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
susana gomez
argentina
hola! mi nombre es susana y quisiera saber el precio de implantes mamarios.. espero su respuesta! desde ya muchas gracias!.................
separador
avatar
sanchez rosalia
argentina santa fe
hola me yamo rosalia quisiera saber el presio de un aumento mario
separador
avatar
IVANA
argentina
HOLA, TENGO 20 AÑOS Y UN BEBE DE SIETE MECES... ACAUSA DE ELLO ( POR LA FLACIDES DE MIS SENOS Y PERDIDA DE TALLA, EN LA LACTANCIA) QUICIERA SABER EL COSTO DE LA CIRUGIA MAMARIA....
DESDE YA MUCHAS GRACIAS!!!!
separador
avatar
KAREN
Argentina
HOLA QUISIERA SABER SI SE PUEDE SEGUIR DANDO DE MAMAR UN BEBE DESPUES DE UNA CIRUGIA DE AUMENTO DE MAMAS POR YO QUISIERA IMPLEMENTARLA YA QUE YO DESDE CHICA TUVE UN PROBLEMITA EN EL DESARPLLO EL CUAL ES NOTORIO Y MUY MOLESTO Y QUISIERA ARREGLARLO O MEJORARLO.ESTA PREGUNTA FUE PORQUE TENGO UNA BEBE.POR FAVOR ME GUSTARIA OBTENER SU RESPUESTAS
DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
separador