M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

la soja se come el amazonas


Si quieren crecer y convertirse en un polo independiente, Brasil y la Argentina deberán seguir desarrollando coincidencias en el Mercosur, mercado al que en los últimos tiempos ambos países le han dado un fuerte impulso.
Pero así como la región atraviesa hoy una época de bonanza, también hay que tomar conciencia de que las dos naciones sufren graves problemas ambientales. Y de seguir la tendencia, pueden volverse irreversibles.
Mientras en Brasil aumenta en forma preocupante la deforestación de la selva amazónica -la mayor reserva de oxígeno y biodiversidad del mundo- para generar nuevas tierras cultivables, en nuestro país hay más de diez millones de hectáreas antes consideradas marginales que están siendo desmontadas con el consecuente desalojo de sus dueños ancestrales.
Salta, el Chaco, Córdoba, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, La Pampa y Neuquén son las provincias donde se multiplican los conflictos entre indígenas y antiguos criollos. Miles de familias están siendo desalojadas por las topadoras de empresas madereras y agrícolo ganaderas que compran tierras fiscales a precio vil con la anuencia de funcionarios inescrupulosos o que simplemente dicen poseer títulos inexistentes.
En Brasil, el viernes 19 de Mayo de 2006 veinte militantes de Greenpeace fueron detenidos durante nueve horas en la ciudad amazónica de Santarem por intentar bloquear la exportación de soja de un puerto ilegal que la multinacional Cargill construyó sobre el río Amazonas. Su barco, el Artic Sunrise, fue embestido por barcazas de Cargill -que posee 13 silos en el lugar- y luego unas doscientas personas, entre empleados y propietarios de campos de la zona, comenzaron a golpear a los ecologistas.
La Policía Federal finalmente detuvo a los militantes, entre los que se encontraban los argentinos Waldemar Wichmann (capitán del barco), Hernán Giardini y el camarógrafo Hernán Pérez Aguirre.



Fuente: Pronto
Link relacionado
Agregar esta nota en Añadir esta página a favoritos e Google..Añadir esta página a favoritos e Yahoo Añadir esta página a favoritos e Ask Añadir esta página a  Meneame Añadir esta página a  Fresqui Añadir esta página a  Enchilame Añadir esta página a  Delicius Añadir esta página a  Digg Añadir esta página a  Technorati
DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
No hay comentarios
separador