M  A  D  E     I  N    W  E  B  |  
Salud

TRANSITO LENTO Y CONSTIPACION: COMO COMBATIRLO


El tránsito lento es un problema que afecta a muchas personas, especialmente a las mujeres. Consiste en la eliminación de materia fecal infrecuente, escasa y difícil de expulsar. Se dice que quienes padecen constipación, defecan menos de tres veces a la semana. Hay que tener mucho cuidado con exagerar y obsesionarse, cuando en verdad tenemos un funcionamiento intestinal normal.

Podemos decir entonces que lo adecuado sería evacuar entre tres veces por día y hasta tres veces por semana, dependiendo del organismo de cada uno. Si tu caso es, particularmente, de un lapso más extenso, no tienes que alarmarte, muchos casos tienen solución y no implican tanto esfuerzo. ¿Cuáles son los factores que pueden ayudarte a combatir este problema?:

• ¿Cómo es tu dieta diaria? ¿Cuánto liquido tomas por día?

Sin lugar a dudas, las frutas y verduras son alimentos fundamentales. Especialmente las hojas verdes, zanahoria, choclo en grano, y las frutas con cáscara. Estos alimentos ayudan gracias a su alto contenido de fibras, las cuales aumentan el volumen de la materia fecal. Es necesario que tomes 3 litros de agua por día. Recuerda que el mayor consumo de fibras requiere una mayor absorción liquida. Caso contrario, puede provocarnos mayor estreñimiento. Otros alimentos recomendados son los azucares concentrados como la miel, y reemplazar las harinas blancas por las integrales. Disminuir el consumo de quesos, especialmente los duros. Evitar el café, te y cigarrillo. Reemplázalo por jugos de frutas exprimidas.
Asimismo, es conveniente emplear cuotas de grasas en algunas comidas ya que permite mantener el contenido acuoso en el intestino y lubricar la pared intestinal. Un último consejo es fraccionar las comida y comer 6 veces al día. Esto hará que nuestro intestino esté más tiempo en movimiento, favoreciendo al movimiento peristáltico.

TIP FUNDAMENTAL: Por la mañana conviene tomar alguna bebida bine fria, con cubitos de hielo, como cafe con leche frio o te frio. Y tomarlo con sorbete (pajita). Los liquidos frios ayudan a evacuar. Este principio tambien se aplica a los yogures bebibles que tambien se toman frio. Ademas un kiwi frio a la mañana tambien ayuda a combatir el transito lento.


• ¿Cuánto ejercicio realizas semanalmente?

El sedentarismo es una de las principales causas del tránsito lento. Hay que hacer ejercicio, y preferentemente, todos los días. Sabemos que no todos tienen el tiempo disponible, pero realizar ejercicio aeróbico (correr o caminar) ayuda muchísimo. También es importante que ejercites tu fuerza abdominal (anaeróbica).

• ¿Dedicas tiempo para sentarte en el baño?

Muchas personas no van al baño hasta que no sienten el impulso o la necesidad de defecar. Sin embargo, nuestro intestino es perezoso y es necesario acostumbrarlo. Prueba sentándote media hora por día, en el momento que te sientas más tranquila, que nadie te moleste, y después de haber ingerido algún alimento o liquido.


• ¿Tomas laxantes?

Los laxantes pueden ser una “solución rápida de corto plazo al transito lento”, sin embargo, su consumo prolongado puede provocarnos contraindicaciones importantes. Nuestro cuerpo se acostumbra a ellos, provocando un efecto contrario. Además, son poco recomendables, dado que los laxantes químicos irritan la mucosa del intestino grueso ocasionando fuertes dolores, y movimiento intestinal desagradable.

• ¿Sufres de anemia, problema de tiroides o mal de Chagas?

Hay muchas enfermedades que presentan como síntoma la constipación. Por lo tanto si padeces alguna de estas mencionadas, tendrás que directamente consultar al médico que está tratando tu enfermedad.


• ¿Tuviste algún trastorno físico/mental en tu niñez o adolescencia?

Tal vez no sea fácil, pero haciendo un esfuerzo, intenta recordar si has sufrido alguna vez alguna molestia, algún dolor particular al ir al baño, o un abuso. En caso de ser así, tu tránsito lento puede estar ocasionado por un problema psicológico y deberás tratarlo adecuadamente.

La constipación, no solo provoca hinchazón del abdomen sino que además puede ocasionar fuertes dolores de cabeza. Por lo tanto, debes darle la importancia que merece: Si tu problema persiste tendrás que consultar a un medico gastroenterólogo y probablemente, deberás realizar algunos estudios para descartar, si es el caso, otras posibles enfermedades.



La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa. Ante cualquier duda consulte a su médico o terapeuta.
Fuente: MADEINWEB 2.1

DEJE SU COMENTARIO
flechita
separador
avatar
Monica Lopez
Argentina

Me parecieron muy utiles sus consejos para mover los intestinos .Gracias!-.

Respuesta

GENIAL!!! gracias por escribirnos!

separador
avatar
Elsa Ortega Montiel
Ecuador

esto puede ocacionar un cancer al colon?


pregunto por que si una persona  a estado sufriendo de eto y quizas por verguenza no a manifestado esto, a su medico. y luego esta sintiendo fuerte dolores en el hipocondrio izquierdo. gracias por su ayuda

separador
avatar
romina
argentina

Se puede cmer carne si estas con el vientre seco , osea pollo hervido por ejemplo?

separador
avatar
sofia
argentina

muy buen articulo. no sabia mucho y no sabia q podia comer y q no, muchas gracias!!!

separador
avatar
Anibal Gonzalez
Chile

Excelente el material difundido. Me sevirá para atender a mi nieto.


Atte. y muchas gracias

separador
avatar
felipe imanol
alamo Veracruz

muchas grasias por su informacion ignoraba mucho de lo que lei en el articulo

separador
avatar
imanol
mexico
separador
avatar
eduardo
mexico

cadaves que me enfermo me da mucha ansiedad y empeoro esso es normal?

separador
avatar
Lucero
Colombia

Me parece importantisimo el articulo, dado que pensaba que sufria de estreñimiento dado que iba por ahi cada dos días al baños y con mucho esfuerzo, obteniendo emorroides como resultado de al fuerza que hacía para poder evacuar y mi medico la unica solucion q me daba era tomar laxantes; actualmente y leyendo este artículo he creado  la conciencia de que realemnte sufro es de transito lento dado que a mi no me dan ganas de evacuar y trato de esforzar mi cuerpo para lograrlo y mi medico solo


Gracias por este artículo es de mucha utilidad

separador
avatar
daniela aranibar
argentina
hola soy daniela castelo tengo 18 años ,sufro de transito lento,hay aveses que no voy de cuerpo hasta dos semanas,y me molesta demasiado la panza no se que mas acer,tome laczantes y nada me sirve prove de todo.pude ser¿ que te engorde no ir de cuerpo?
separador
avatar
natan
Argentina
donde noto cuando estoy seco de vientre ??? cuando tengo problemas en la boca ya que tengo protecis ariba y las encias cambian de tamaño o algunas veces estan inflamadas
separador
avatar
jaime
mexico
Buen articulo falta mas informacion ya que este es un problema de salud donde cada vez son mas personas las que sufren del mismo estoy de acuerdo que son las mujeres las que estan mas afectadas gracias
separador
avatar
Keila
Perú
Keila Arcos
Ramos
Muy interesante la informacion brindada, pero hace tiempo que yo sufro de estreñimiento y quisiera vivir de una forma mas ordenada, quisiera que nos brinden mas informacion para poder combatirlo.
gracias.
separador
avatar
Maritza
Ecuador
¿Es bueno el germen de trigo? poner 2 cucharadas en los jugos y tomar 2 veces al día. No se si sera como los laxantes. Tambien los té que contienen send y boldo pueden producir algo.
Gracias
separador
avatar
lucia
colombia
gracias por lo menos no soy la unica y hay consejos practicos.
Lucia-Colombia
separador
avatar
valeria
mexico
este articulo estuvo muy bien, me quito muchas dudas ademas cosas que no sabia cuan importante son para nuestra salud, gracias .
separador
avatar
maria
argentina
hola yo tengo 9 años falata poco para que tenga 10 y yo tengo transito lento hace desde los 2 años. hay veces que me normaliso y hay veces que no. cuando estoy fuera del baño estoy lo mas bien por mas que no alla echo en ,muchos dias pero cuando me siento en el baño me siento culpable por no hacer echo chau muy bueno su comentario gracias
separador
avatar
Alfonso
Venezuela
Gracias por sus cosejos, me han servido de gran ayuda.
separador
avatar
AMILCAR
argentina
GRACIAS POR LOS ARTICULOS PUBLICADO SON MUY BUENOS UN ABRAZO
separador
avatar
deysi
peru
muy buen articulo,pero nesecito mas informacion sobre el trancito del intestino peresoso y mas detalles como combatirlo
separador
flechita
Suscribite
Dejanos tu e-mail para enviarte newsletters con novedades de implantes dentales.