<%@ Language=VBScript %> <% Response.Status="301 Moved Permanently" Response.AddHeader "Location","http://www.madeinweb.com.ar/detalle.asp?codigo=INFO141586" %> BREVE HISTORIA DEL CAFE - Como tomarlo

Breve historia del Café


Las primeras y casuales consumidoras de los frutos de esta energetica planta fueron unas cabras, por tierras etíopes.

Cruzó continentes, necesito de permisos para habilitar cafeterías, ordenes para cerrarlas y hasta hubo un boicot de los bostonianos en Estados Unidos que incitaban a beber sólo té.

Los apasionados por el café los derrocaron y la declararon la bebida democrática tradicional del pueblo.

A pesar de eso no lo producen (sólo Hawai), pero beben 45 millones de pocilios por día. Los principales productores son Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Etiopía, Kenya y Yemen.

A la hora de beberlo, es de expertos conocer los términos que definen sus cualidades. » Acidez: es el gusto fuerte que da vida a la bebida.

> Aroma: es la fragancia que está indicando su frescura y personalidad.
> Cuerpo: es la densidad que se descubre al paladearlo.
> Sabor: es una combinación de las tres.

Hay puntos para tostarlos: ligero, medio o americano, intenso o espresso.
El molido se define por grueso, medio (el más común), fino (para filtro y máquinas napolitanas) y el pulverizado (café a la turca).

Molido, se conserva en su envase o en frascos cerrados y oscuros.
Algunos aconsejan mantenerlo en la heladera.

Todos coinciden en que nunca debe recalentarse.
Revista Nueva MIRIAMBECKER

eXTReMe Tracker Mapa del sitio