Según las estadísticas, el 3
por ciento de las mujeres en edad fértil padece pérdidas
de embarazos recurrentes. Hasta no hace mucho tiempo, los especialistas
afirmaban que el 50 por ciento de ese grupo sufría problemas
ginecológicos, mientras que para la otra mitad, no existía
explicación médica para el fenómeno. Actualmente
se logró identificar que en el 80 por ciento de los casos,
las pérdidas se deben a desórdenes en la coagulación
de la sangre, conocidos como trombofilias.. Estos defectos en la coagulación pueden
ser adquiridos o hereditarios, tienen una alta prevalencia en la
población -alrededor del 15 por ciento-y ocasionan abortos
espontáneos entre la semana 6a y 10a de gestación,
aproximadamente. Según la doctora AdrianaSarto, hematóloga
del Instituto Médico Halitus, las mujeres que padecen trombofilias
y hacen el tratamiento adecuado, logran revertir la situación
y tienen altas probabilidades -de alrededor del 85 por ciento- de
llegar a término con un nuevo embarazo.
La especialista afirmó que entre mayo
de 1998 y febrero de 2002 se llevó a cabo un estudio en el
que participaron 162 mujeres con antecedentes de pérdidas
de embarazos recurrentes. Luego de diagnosticarle trombofilia, se
les aplicó un novedoso tratamiento antitrombótico,
tras el cual se lograron embarazos y nacimientos con una tasa de
éxito del 85 por ciento. Esta investigación recibió
un premio en un congreso de la especialidad, realizado en Río
de Janeiro en mayo de 2003.
La información contenida en este articulo
tiene una función meramente informativa.
Ante cualquier duda consulte a su medico o terapeuta . Fuente Pronto